lunes, 29 de junio de 2015

Quieres saber si eres una chica hipster o quieres serlo? Pues entra y conoce las respuestas

Ser una chica hipster

  1. Dress Like a Hipster Step 1.jpg
    1
    Haz una redada al clóset de tu madre para buscar camisetas vintage. Ja, esa es una manera graciosa de decir "ve a cualquier tienda que venda ropa para jóvenes adultos." Nunca vayas a las tiendas populares (como Hollister, American Eagle, Aeropostale...). ¿No te has dado cuenta de la cantidad de camisetas pseudo-vintage por todos lados? Para ser más auténtico, compra en tiendas vintage, de segunda mano, o ruegale a tus familiares. Seguro uno de ellos tiene alguna camiseta vieja de cuando tenían 12 años, guardada en alguna caja.
    • Tu camiseta debe ser o muy pequeña - córtale la parte de abajo y conviértela en un top, y póntelo sobre una camiseta sin mangas que odies - o muy grande - la metes entre esos pantalones de cintura alta que encontraste en la venta de garaje - si es posible. Pero si encontraste una joya de camiseta que era de tu tía favorita y que te queda bien, quédatela.
    Anuncio
  2. Dress Like a Hipster Step 2.jpg
    2
    Mantén tu cuello caliente y tu estilo hip intacto con una bufanda. La gran noticia aquí es que las bufandas se ven bien con todo. TODO. ¿Estás usando una camiseta sin mangas? Usa una bufanda. ¿Un vestido de matrimonio? Usa una bufanda. ¿Temperatura de 35 °C? Usa una bufanda.
  3. Dress Like a Hipster Step 3.jpg
    3
    Consigue vestidos de flores. Algunas veces te gusta un poco de brisa fresca por ahí abajo, ¿no? Los vestidos son lo más cómodo de usar. Pero como una buena camiseta, tus vestidos deben evocar un sentimiento de otra era. Floreados, vintage y 'vieja escuela' son una apuesta segura. Entre más flores tengan, mejor.
    • ¿Encontraste un vestido perfecto que de pronto es lo suficientemente grande para ser legal? ¿O de pronto encontraste un vestido que es demasiado conservador y las mangas necesitan ser recortadas?. Este es el propósito exacto para el cual los sostenes de neón y los 'bandeaus' fueron inventados. No es broma. Investígalo.
    • ¿Muy frío para usar un vestido? ¡Ja, buen chiste! ¿No has escuchado de las mallas de lana? ¿Lana, con diseños, de neón? Si eso no resuelve todos tus problemas, nada lo hará. Mallas negras con unas medias de excursión por encima son un gran 'look' también.
  4. Dress Like a Hipster Step 4.jpg
    4
    Deshazte de todos tus jeans de bota recta o ancha. Sabemos que tienes varios pares. Los has estado comprando desde que tenías 10 años, excepto en esa época alrededor del 2006 cuando los jeans ajustados regresaron por un corto tiempo a la escena, solo para ser olvidados en el otro lado del espectro junto con los bota ancha de la era disco. Después de ese año confuso, te inclinaste de nuevo por los bota recta, la decisión más segura. Todos lo hicimos. Está bien. Pero ahora tienes que botarlos. Solo sirven los ajustados. ¡Tus tobillos no deben ni respirar!
    • Toma unos jeans que no sean ajustados y conviértelos en shorts. Entre más altos sean y tengan un estilo parecido al de tu mamá, mejor. Y cuando decimos shorts, queremos decir que deben ser bien cortos. Muestra las piernas. ¿Tienen cadenas? Excelente. ¿Huecos? Perfecto. ¿Gastados? Aún mejor. Mientras sean hechos de tela de jean, tienes vía libre.
  5. Dress Like a Hipster Step 5.jpg
    5
    Acumula accesorios. Literalmente. Agarra un montón y póntelos. Haz de cuenta que jugaste en esa maquina de la garra, en la que intentas atrapar y ganar distintas cosas, pero esta vez ganaste siempre. ¿De repente estás usando un brazalete tribal de madera, el collar de rubíes de tu abuela, y una gargantilla de encaje? Excelente. Eso funciona. Se trata de hacer combinaciones al azar.
    • Lo que puede ser escandaloso para otros probablemente sea lo normal para ti. ¿Una flor gigante reposando en tu cabeza? Claro. ¿Un clip enorme, amarillo neón para el cabello? ... ¿Por qué no?
  6. Dress Like a Hipster Step 6.jpg
    6
    Mezcla tus estilos pasados. Desde que tenías 12 años has pasado por (en orden) la etapa Hello Kitty, la de N*SYNC, la de emo, la de la escuela preparatoria, la de las camisas a cuadros, la grunge, y ahora estás en esta. Maravilloso -- ahora agarra un elemento de cada look y combínalos. ¡Tarán! Hipster al instante. Tan fácil como calentar sopa enlatada.
    • En serio. La moda hipster se trata de dejar sin significado la discordancia y el choque de culturas, si quieres etiquetarla de alguna manera. La principal razón por la cual un hipster se equivoca es cuando piensa mucho en lo que se va a poner -- así que si te pones al azar lo que tienes en tu clóset, ya esquivaste esa bala.
  7. Dress Like a Hipster Step 7.jpg
    7
    Usa todo menos sandalias y tacones. Es la única regla para el calzado. Si no es una sandalia o un tacón, vas bien. Mocasines, botas vaqueras, tenis, todo funciona. ¡Las bailarinas también son hipster! ¿Quién diría que algo tan inofensivo podía ser tan hipster?
    • Asegúrate de que nada se vea nuevo. Si acabas de comprarte unos Converse, ensúcialos. Tienen que verse usados antes de que salgas en público.
    Espero que os haya gustado y ya sabéis comentar lo que os ha parecido.
  8. Un saludo de una enamorada de la moda.
  9. Fuente: http://es.wikihow.com/

lunes, 22 de junio de 2015

Eres hombre y no sabes que te siente bien? Pues averígualo

Saber vestir es mucho más que elegir la ropa que esté dentro de las llamadas “tendencias”. Esos must (imprescindibles) de la temporada están muy bien para que vayamos a la última en tejidos, colores o formas pero lo más importante a la hora de elegir un look es que sepamos de una manera personalizada lo que nos queda bien y lo que no nos favorece.
Conocer nuestro propio cuerpo puede ser el truco más importante para triunfar con nuestros estilismo. Por mucho que llevemos un traje del mismísimo Tom Ford, si no se ajusta a nuestra figura, no servirá de nada y eso es algo que debemos tener muy en cuenta.
Si hace unas semanas os traíamos un especial para aclarar ¿Cómo vestir según nuestra altura? en el que veíamos los cortes y prendas que más nos favorecían, hoy os presentamos uno enmarcado dentro de estas reglas de estilo pero que esta vez tiene que ver con nuestra complexión. ¿Cómo vestir según tu complexión? 

Iniciándonos en el estudio morfológico


Tipos de cuerpo
Como decía antes, lo más importante para elegir nuestro fondo de armario o un diseño más especial es saber nuestra complexión anatómica. Dependiendo de tipo de cuerpo que tengamos emplearemos diferentes fórmulas que no solo desvíen la atención de los detalles que no queramos mostrar sino que también potenciarán aquellos que más nos gusten.
A la hora de acudir a un Personal Shopper, este servicio es lo primordial porque se trabaja en función de este estudio, es más, creo que todo hombre debería acudir a un profesional para tenerlo presente porque no solamente nos estudian el cuerpo, también podemos saber la estructura de nuestro rostro para elegir las gafas o peinados más favorecedores.
¿Cuántos tipos de cuerpos hay? Técnicamente hablaremos de tres tipos principales: ectomorfo, mesomorfo o endomorfo. Esto quizás nos pueda sonar menos pero puede que hayamos oído hablar de los términos: V, O, H, donde en el primero hablaremos de personas con hombros anchos y cintura estrecha, en el segundo caso hablaremos de personas con una figura más redonda y en el tercero la proporción es más recta. Todos no somos de un tipo en concreto, mezclamos ambos de cada uno.

Cuerpo ectomorfo


Daniel Radcliffe
Este tipo de cuerpos es naturalmente delgado y generalmente cuenta con una estructura poco musculada. Las extremidades de estas personas suelen ser más largas y esto es un punto muy importante a tener en cuenta a la hora de escoger el tipo de abrigos o pantalones.
¿Qué es lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de vestir?
Si lo que quieres es disimular la delgadez quizás un punto a favor sería jugar con los volúmenes en tus prendas. Los bolsillos grandes en chaquetas y el abusar con las capas: camisetas, chalecos, cárdigan… también van a venir muy bien en eso de aumentar corpulencia.
El corte de pantalones debe ser recto para que no se exagere la figura con el modelo de pantalón pitillo. Para los trajes hay que cuidar el largo. De mangas debe situarse por encima de la muñeca y el largo de la chaqueta no debe ser mucho porque dará la sensación de que queda muy grande y en ese caso ese volumen no será necesario puesto que ya estamos aportándolo con la corbata, camisa y chaqueta.

Cuerpo mesomorfo


David Beckham
Cuando hablamos del cuerpo “mesomorfo” nos referiremos al tipo de cuerpo que es naturalmente musculoso o atlético. En forma de V, sus hombros suelen ser anchos y la cintura más estrecha y dicen que es el modelo que quizás más se acerque a la perfección.
¿Qué es lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de vestir?
Para no verse muy desproporcionado, su principal objetivo debe ser buscar el equilibrio entre sus hombros y cinturas. Esto es un problema porque por ejemplo, ahora las camisas vienen muy entalladas en la parte inferior del torso y no conviene resaltar mucho más.
En jerseys, camisas o con las chaquetas, el cuello de pico sienta muy bien porque da muy buena sensación visual y equilibra la parte superior del torso. Eso sí, no abusemos de las prendas demasiado ceñidas. Lo pantalones, de nuevo los más favorecedores serán los de corte recto con bolsillos visibles sobre las caderas que aporten algo más en ese sentido de intentar equilibrar.

Cuerpo endomorfo


Jonah Hill
Cuerpo endomorfo es sinónimo del tipo de persona que tiene tendencia a subir de peso y tiene como características la cintura más ancha, mayor densidad y extremidades que comúnmente son de un tamaño más corto. Quizás pensemos que es la forma más difícil para vestir pero hay trucos que nos pueden hacer potenciar y disimular para vestir bien.
¿Qué es lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de vestir?
Creo que lo más importante es saber elegir nuestra talla. ¡No vale eso de comprar ropa más pequeña porque tengamos pensado bajar de peso! Eso no es un hecho en el momento de la adquisición y no debemos fiarnos. Debemos basar nuestros estilismos en líneas rectas y verticales, cuidando los cortes y largos tanto en las chaquetas como cazadoras…
No debemos añadir capas ni volúmenes como ocurre con los ectomorfos así que olvídate de dar protagonismo a los bolsillos y de los tejidos demasiado gruesos. Cuando hablamos de los pantalones, los más acertados serán aquellos de talle alto que nos aporten linealidad.

Espero que os haya gustado.
Un saludo de la enamorada de la moda.

Fuente:http://www.trendenciashombre.com/

lunes, 15 de junio de 2015

Cual es tu estilo? Descúbrelo aquí

Un estilo de vestir expresa una manera de ser, de actuar, los gustos, la posición social, el tipo de trabajo, los valores, afinidades, ideologías, etc. Existen muchos estilos y algunas personas se sienten más identificadas con unos que con otros. Además, la elección puede variar dependiendo de la ocasión para adecuarse a un momento o evento en concreto.

Estilo clásico

Sus características son las formas rectas o semientalladas, buscando la armonía de los colores naturales y neutros con algún contraste. Es el estilo de los hombres y mujeres tradicionales, y predomina en aquellos sectores profesionales que requieren un estilo conservador, como el mundo de la política, la banca o la abogacía, entre otros.

Estilo vanguardista

También se le puede llamar estilo moderno, siempre a la caza de las últimas tendencias. Adoptado por hombres y mujeres urbanos seguidores de la última moda. Su color principal es el negro, que se combina a veces con el blanco o con algún otro color vivo. Sus prendas son entalladas y ajustadas. Lo visten principalmente profesionales de la moda, el diseño, el arte, etc. Es todo lo contrario al estilo clásico.

Estilo informal o casual

Estilo típico de hombres y mujeres activos y prácticos. Las prendas son de líneas básicas y cómodas, generalmente holgadas y de colores neutros. Suelen usar pocos complementos y a menudo eligen prendas con bolsillos y capucha. Moda procedente de Estados Unidos.

Estilo minimalista

Es el estilo de aquellas personas que quieren pasar desapercibidas, y usan prendas de líneas limpias, sin volúmenes y por lo general de colores negros, grises y blancos. Añaden pocos o ningún complemento.

Estilo bohemio

Las personas que siguen este estilo buscan la libertad y la creatividad, utilizando prendas de líneas sueltas y volúmenes discretos. La vestimenta es monocromática o multicolor en función del entorno. Utilizado principalmente por profesionales liberales.

Estilo vintage o retro

Este estilo no se limita a prendas y complementos de una sola época sino que por lo general combina lo mejor de cada una de las épocas, utilizando piezas únicas, originales y antiguas muchas veces con un gran valor sentimental al haber pertenecido a nuestros padres, abuelos o tatarabuelos.

Estilo oversized

Estilo usado por hombres y mujeres cómodos que llevan varias tallas más grandes de lo que corresponde a su figura. Algunos intentan disimular algún kilo de más. Recuerda al estilo de los años ochenta, con prendas holgadas que buscaban la comodidad y la libertad. Usar esta tendencia hasta el extremo puede sugerir un descuido importante del aspecto.

Estilo hippie

Estilo surgido a finales de los años sesenta, que hunde sus raíces en el folclore popular y lo artesanal. Sus seguidores utilizan faldas largas, blusas con bordados, estampados florales,pantalones acampanados, etc. Estilo adoptado por los amantes de la naturaleza, los solidarios y aquellos que buscan realidades diferentes.

Estilo grunge

Es un género alternativo al rock, nacido en la ciudad norteamericana de Seattle en los años noventa, gracias a los cantantes de Nirvana y Pearl Jam. Los seguidores de estos grupos copiaron el vestuario de sus ídolos creando así un nuevo estilo que paso a llamarse grunge, como la música. Se caracteriza por largos jerséis y pantalones descosidos y deshilachados. Los que visten esta tendencia actualmente son mayoritariamente jóvenes.

Estilo gótico

Es un estilo musical y estético, una mezcla de medieval y vampírico. Usan terciopelo, vestidos largos de estilo victoriano, corsés con faldas largas, capas, gabardinas de cuero y muchos más accesorios. El negro se utiliza como base y principalmente lo combinan con colores como el blanco, rojo sangre y el púrpura oscuro.

Elegir un estilo

La manera de vestir es fruto de la combinación de prendas, líneas, formas, volúmenes y colores determinados. El estilo de una persona también lo definen algunos elementos de su imagen externa como el peinado y el maquillaje. Con el paso del tiempo el estilo cambia, porque una persona no se viste igual en la etapa adolescente que en la etapa adulta o en la madura. Elegir un estilo es la capacidad de adaptarse a las prendas, de llevar ropa con la que uno o una se sienta bien, a veces incluso haciendo mezclas para crear un estilo propio y personal.

¿Cuál es tu estilo uno o todos? Escríbeme y coméntamelo.
UN saludo de la enamorad de la moda.
Fuente: http://suite101.net/

lunes, 8 de junio de 2015

Quiéres cambiar tu look? Pues aquí te puedes guiar en unos simples pasos

Pasos

  1. Create Your Own Dress Style Step 1.jpg
    1
    Revisa tu armario. Revisa las prendas que tienes y elige las que te gusten. La ropa que decidas conservar debe ajustarse a tu cuerpo de manera que lo favorezcan y tener un aspecto que se mezcle con tu figura. Deshazte o regala las prendas que no se ajusten correctamente o que no sepas si vas a usar en la calle. Una buena regla general es que te deshagas de la ropa que no usaste en los últimos 6 meses (a excepción de la ropa estacional como los suéteres para el invierno o los trajes de baño para el verano).
    Anuncio
  2. Create Your Own Dress Style Step 2.jpg
    2
    Elige los elementos que te gusten. Determina los elementos que te gusten de la ropa que decidas conservar, tales como el corte, las mangas, los adornos o el color. Haz una lista de estos elementos y llévala contigo cuando vayas de compras.
  3. Create Your Own Dress Style Step 3.jpg
    3
    Busca inspiración. Una manera de favorecer y desarrollar tu propio estilo es descubrir lo que se ve bien en otras personas. Hojea algunas revistas o mira la televisión para encontrar tendencias que te llamen la atención. Si a menudo recibes cumplidos porque te pareces a una celebridad, busca su nombre en el internet y mira lo que usa para complementar el tono de su piel y su talla. También puedes visitar lugares concurridos como los centros comerciales y las aceras del centro de la ciudad. Observa lo que usan las personas y toma nota de las modas que te gusten.
    • Considera incorporar a tu armario algunos elementos de una subcultura. Algunas subculturas promueven las modas únicas que reflejan un estilo de vida en particular. No tienes que esforzarte al máximo para adoptar una apariencia extravagante basada en una subcultura específica. Sin embargo, puedes buscar inspiración en las diferentes subculturas que existen. Por ejemplo, quizás te gusten las faldas con forma de campana que usan las lolitas góticas o las chaquetas de vuelo que utilizan los cabezas rapadas. Cuando veas una prenda que te guste, puedes incorporar algunos de sus elementos a tu armario.
  4. Create Your Own Dress Style Step 4.jpg
    4
    Pide ayuda. Si tienes problemas para inspirarte o te preocupas de tener un mal gusto para la ropa, pídele la opinión a otra persona. Contacta a un amigo o un familiar cercano que tenga un buen sentido de la moda y pregúntale sobre lo que cree que se vería bien en ti. También puedes visitar una tienda por departamentos o una boutique donde vendan ropa que te guste para pedirle al vendedor que te ayude a crear un estilo que se vea bien en ti.
    • ¡No tengas miedo! Puede ser difícil pedir ayuda. Recuerda que la mayoría de tus amigos y familiares querrán que te sientas lo mejor posible con la ropa que uses. De igual forma, casi todas las personas que trabajan en las tiendas de ropa estarán ansiosas de ayudarte y les encantará encontrar un estilo adecuado para ti.
  5. Create Your Own Dress Style Step 5.jpg
    5
    No olvides los zapatos. Un par de zapatos nuevos pueden añadir un toque diferente a tu estilo. Busca unos zapatos que puedas usar a menudo y que armonicen con la apariencia general que trates de conseguir.
  6. Create Your Own Dress Style Step 6.jpg
    6
    Ve de compras. Cuando encuentres los elementos que te gusten, empieza a comprar. No tienes que rellenar tu armario de una sola vez. En su lugar, considera comprar en intervalos cortos (por ejemplo, con espacio de algunas semanas) hasta que consigas toda la ropa que quieres. Visita las tiendas de segunda mano, los centros comerciales, las tiendas de descuentos, las boutiques, las tiendas por departamentos o compra en el internet.
    • Compra con un amigo que no tema darte una crítica amable (pero constructiva) cuando elijas la ropa. De esta manera conseguirás una opinión honesta sobre tu estilo.
    • Compra ropa por fuera de la temporada. Puedes comprar la ropa que esté fuera de la temporada para ahorrar un poco de dinero. Por ejemplo, compra los pantalones cortos y los trajes de baño en el otoño o los suéteres en la primavera.
  7. Create Your Own Dress Style Step 7.jpg
    7
    Encuentra un buen sastre o una costurera (opcional). Las tallas de la ropa están diseñadas para ajustarse a la multitud, por lo que es posible que no se ajusten a tu figura tan bien como quisieras. Si encuentras una prenda que te guste pero que no se ajuste muy bien, llévala donde un sastre o una costurera para que la arregle. Puedes hacer que modifiquen casi todos los tipos de tela de uso cotidiano por muy poco dinero, además el impulso de autoestima que tendrás al usar una prenda que se ajuste perfectamente hará que el precio valga la pena.
  8. Create Your Own Dress Style Step 8.jpg
    8
    Ponte accesorios. Realza tu apariencia regular con algunos accesorios interesantes. Puede ser algo tan sencillo como comprar cordones nuevos para los zapatos o usar un cinturón de un color discreto. Si en realidad quieres alterar tu apariencia, pruébate algunas joyas, bufandas, sombreros o extensiones para el cabello.
    • Adorna las prendas que ya tienes. Con algunas habilidades de costura puedes añadir a tu ropa cintas, cuentas, bordados, cierres, apliques u otros elementos. Visita la tienda de manualidades de tu localidad para encontrar ideas y materiales.
  9. 9
    Combina tu vestuario. Prueba a combinar prendas diferentes para conseguir una apariencia única y fascinante. Por ejemplo, prueba a combinar tu camiseta sin mangas nueva con tus pantalones corsarios, incluso si no crees que se ven bien. Quizás todo lo que necesitas para que estas prendas armonicen es el cinturón que tienes guardado desde el verano pasado.
  10. Create Your Own Dress Style Step 10.jpg
    10
    Cambia tu peinado. A pesar de que el peinado no es parte de la ropa, puede alterar drásticamente su apariencia. Prueba a arreglar tu cabello de una manera diferente en la mañana o revisa si un champú o un producto nuevo lo hacen ver mejor. Si vas a probar un corte o un color radicalmente diferente, consulta con un estilista para conocer lo que se vería mejor en ti. Encuentra imágenes en revistas o el internet que te sirvan de inspiración y llévalas a la cita con el estilista.
  11. Create Your Own Dress Style Step 11.jpg
    11
    No dejes de ser tú. Lo más importante acerca de tu apariencia nueva es que debe hacerte sentir genial. Crear un estilo personal en realidad se trata simplemente de usar la ropa que te guste. Piensa positivamente y asume una actitud más constructiva y expresiva con tus habilidades e ideas.
Espero que os haya gustado y que innovéis día a día con vuestros looks.

Un saludo de la enamorada de la moda.

Fuente: http://es.wikihow.com/

lunes, 1 de junio de 2015

Las mejores aplicaciones de moda para tod@s

Ya sabéis que hoy en día hay millones de formas de poder saber que es lo que se lleva y que me puedo poner, etc... pero en esta ocasión he decidido centrarme en las appp. y diréis "¿por qué nos va a hablar de las apps?.
Pues muy simple, las app en los móviles es algo que todos podemos conseguir, pero que además también es una forma fácil y rápida de estar enterados de todo lo relacionado con el mundo de la moda.
Os voy a lanzar una lista de las mejores aplicaciones desde mi punto de vista para que todo el mundo pueda llevar en su móvil la moda.

Mis app favoritas:

What to wear: esta es ua app que muy poca gente conoce, pero para mi es una aplicación necesaria. Esta aplicación lanza un look diariamente, asi que cuando no sabes muy bien que ponerte puedes mirar tu móvil e inspirarte en el look diario que te ofrece esta aplicación. Asi que ya sabéis que tener para no marearos mucho¡¡

Cuore Stilo: bueno seguro que muchas de vosotras conoceréis la revista cuore, pero después esta marca lanzó una serie de revistas , y entre ellas está stilo. Yo se que muchas de nosotras no tenemos tiempo para ir cada semana al kiosko para comprarnos una revista nueva, pero por eso os traigo su aplicación. En esta app podréis encontrar la moda en vuestra palma de la mano, ya que muchas veces os lanza los mismos artículos que en su revista, pero además el look del días, como combinar prendas, etc...

Dressapp: algunas de nosotras viajamos a menudo y muchas veces no sabemos que es lo que tenemos, el que no tenemos, etc.... por eso esta aplicación te permite guardar tu ropa (de forma artificial claro), para saber que ponerte en cada momento, además también te permite saber que topa te has puesto ultimamente para no repetir modelito.

Zara: también se que muchas personas de las que estéis leyendo esto diréis... "ya sabemos que es zara", pero muchas veces no os pasa que véis una prenda y os gusta, pero ya es tarde porque esta acabada? Pues a mi si y gracias a la aplicación de zara me entero de sus últimas colecciones, y lo mismo pasa con otras muchas tiendas, que gracias a sus aplicaciones puedo tenerlas en la ppalma de mi mano.

Bueno espero que os hayan gustado mis aplicaciones favoritas del mundo de la moda, y si conocéis alguna más ya sabéis¡¡ Contármela.

Si quieres conocer quién soy, sígueme en @TatianaMode

Un saludo de una enamorada de la moda